jueves, 21 de noviembre de 2013

Pan de molde casero

¡Qué frío! ya empiezan a apetecer las meriendas calentitas y los desayunos copiosos y sosegados, ¿verdad?, así que vamos a preparar un delicioso pan de molde casero para ambas ocasiones, fácil y buenísimo...


Ingredientes:

300 ml agua tibia.
5 gr. levadura de panadero.
500 gr. harina de fuerza.
10 gr. sal marina.
20 ml. de aceite oliva 0,4º


Preparación:

Por una lado, mezclamos el agua tibia con la levadura y disolvemos ésta.
En otro bol ponemos la harina y la sal y lo ponemos en el robot de cocina con la pala de amasar (es como un gancho con curva), despacio vamos añadiendo el agua con la levadura disuelta y por último añadimos el aceite. 
Subimos la velocidad (no al máximo) y trabajamos la masa unos 15 minutos hasta que esté elástica y se separe de las paredes del bol.

Sabemos que la masa está cuando la apretamos con un dedo y la masa vuelve a su forma original.

La ponemos en un bol, tapamos con papel film y en lugar templado dejamos que haga la 1ª subida, aproximadamente una hora y media.

Una vez ha pasado este tiempo, sacamos la masa del bol y la ponemos en la mesa de trabajo enharinada y la estiramos con las manos, haciendo como un rectángulo, la doblamos empezando por el lado más próximo a nosotros, haciendo una especie de rulo y la metemos en el molde rectangular donde se horneará después. La dejamos reposar de nuevo en sitio templado otra hora.

La enharinamos y hacemos unas marcas longitudinales por encima y la metemos al horno 1/2 hora a 240ºC. También ponemos un bol con agua dentro del horno a la misma vez.



Una vez pasado ese tiempo, listo para comer...de verdad que está buenísimo..


miércoles, 23 de octubre de 2013

Pollo con curry al estilo Thay con arroz Jazmín


Hoy les traigo una receta muy muy sabrosa, para hacer un día relajado en el que les apetezca cocinar ya que es un poco elaborada, pero sencilla, y realmente el resultado vale la pena.








Y si la acompañan con un cava bien frío,  o un vino tinto joven, sin mucho cuerpo....¡increíble!.

Les dejo las cantidades para unas 6 personas, pero está tan bueno que seguro que repetiréis.

Ingredientes:

Muslos de pollo (3 por persona) o alitas de pollo (unas 4 ó 5 por persona).
4 dientes de ajo
2 zanahorias no muy grandes
1 hinojo mediano o 1/2 puerro.
1 cebolla mediana tirando a grande.
Unos 75-100 gramos de pasas (aproximadamente una taza de desayuno)
100 ml de brandy
100 ml de vino blanco
250 ml de caldo de pollo
150 ml de leche de coco
Piña en almíbar (Una lata pequeña de piña troceada).
Cilantro fresco
Curry en polvo al gusto (aproximadamente 2 cucharadas de postre)
Harina

Arroz Jazmín.

Preparación:


Poner las pasas en una taza de desayuno y cubrirlas con el brandy para que maceren.

Pasar el pollo, las alitas o los muslos por harina y freirlos hasta que se doren por fuera. Reservarlos.
En un wok o sartén honda poner el aceite y dorar los ajos en rodajas finitas, no mucho, añadir entonces la cebolla troceada en cuadrados pequeños, el hinojo o puerro troceado, remover, luego la zanahoria en trocitos también, dejar pochar un poco y añadir el pollo reservado y el curry. Remover.
Añadir a lo anterior el brandy que ha sobrado de macerar las pasas, el vino blanco, el caldo y por último, la leche de coco.

Tapamos el guiso y lo dejamos cocinar a fuego medio durante unos 45 minutos, hasta que el pollo esté hecho. Luego le añadimos las pasas, la piña troceada y el cilantro fresco picadito.

Tapamos y dejamos reposar mientras hacemos el arroz.


El arroz Jazmín es el arroz típico de Thailandia, es muy aromático y sabroso y lleva menos tiempo de cocción que el arroz que solemos comer en España.
Su textura es un poco pegajosa, de grano largo, pero realmente es muy delicado y exquisito.
Como hay varias marcas que podéis encontrar en cualquier supermercado, yo recomiendo seguir las instrucciones del paquete según la marca que compréis.


lunes, 7 de octubre de 2013

Tarta Flan

Sigo con el azúcar baja, y de ahí que hoy os proponga otro dulce...pero este si de que verdad es muuuyyyy dulce....y adictivo, doy fe.


Ingredientes:

Para el flan:

3 huevos
3 cucharadas de azúcar
3 tazas de leche.

Para el bizcocho:

3 huevos
3 cucharadas pequeñas de harina
3 cucharadas pequeñas de maicena
3 cucharadas de azúcar.

Caramelo para el molde.

Preparación:


Empezamos precalentando el horno a 150ºC.

Caramelizamos un molde con caramelo hecho en casa o bien, podemos poner caramelo del que se compra en cualquier tienda.

El Flan: Batimos los huevos con el azúcar y le añadimos la leche, batimos bien y ponemos la mezcla en el molde ya caramelizado. Lo metemos al Baño María en el horno hasta que el flan esté casi cuajado por completo.

El Bizcocho: Batimos los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos, luego añadimos la harina poco a poco, sin batir demasiado.
Ponemos la mezcla encima del flan y metemos a horno 170ºC unos 20` o hasta que el bizcocho esté hecho.

Sacamos del horno y dejamos enfriar en el molde, luego desmoldamos y emplatamos y........¡A disfrutar!!!

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Mi pudding de bizcocho

Hoy vengo con algo dulce, después de las recetas saladas...
Tradicionalmente el "pudding" se hace con pan, preferiblemente del día anterior, y yo suelo hacerlo así, pero esta vez lo he hecho con medio bizcocho de limón, casero, por supuesto, que se había quedado un poco seco al dejarlo al aire sin tapar.

El resultado ha sido sorprendente, muy esponjoso y muy sabroso, y...muy fácil.
 Espero que les guste.


Ingredientes:

Medio bizcocho  (si era un bizcocho de por lo menos 6 huevos) un poco seco.
4 huevos
4 cucharaditas de azúcar.
Canela en polvo.
Cáscara de limón.
Caramelo para el molde.
250-300 ml de leche.

Preparación:

Precalentamos el horno a 190ºC y caramelizamos un molde rectangular.

Empezamos poniendo la leche en un cazo y la aromatizamos con un poco de canela, cáscara de limón o naranja y el azúcar. Dejamos que hierva e infusione para que la leche coja todo el aroma.

En un bol ponemos el bizcocho cortado en trocitos pequeños. Le añadimos los huevos previamente batidos y mezclamos bien, aplastando los trozos de bizcocho si hiciera falta.

Luego le añadimos la leche despacio, para que los huevos no se cuajen. Mezclamos todo muy bien.

Ponemos la mezcla en el molde caramelizado. 
Este molde, a su vez, lo ponemos en una fuente de horno más grande. Añadimos agua a esta fuente hasta que llegue a la mitad del molde (Baño María).

Al horno, unos 60 minutos a 190ºC.
Desmoldar tibio y....a comer.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Mi Sandwich Gourmet


Este es un plato al que yo llamo sandwich, sin serlo realmente, pero porque lleva los ingredientes tradicionales de un sandwich de jamón y queso pero al que yo le he dado un toque "gourmet".

La cocina es creatividad, y en la mayoría de las ocasiones, con un poco de imaginación y mucho cariño, los resultados son sorprendentes.

Los ingredientes son los clásicos, pan de molde, jamón cocido y queso, más alguno que otro que le da ese toque...diferente.

Creo que es una receta sencilla, rápida, ya que en 20-25 minutos está lista, y que sería un plato perfecto para añadir a un brunch, o para una cena divertida.

Allá vamos.

Ingredientes:

6 rebanadas de pan de molde sin corteza.
6 lonchas de jamón cocido o pechuga de pavo.
6 huevos pequeños.
Bechamel; 1 cucharada sopera de mantequilla, 1 cuch. de harina, 1 cuch. de mostaza y 200 ml. leche.
Queso gruyëre rallado, o gouda o enmental.
Sal, pimienta, nuez moscada y mostaza de Dijòn.

Preparación:

Precalentamos el horno a 180ºC.

Empezamos por la bechamel, ponemos en un cazo, la mantequilla, cuando empiece a fundir le añadimos la cucharada de harina y revolvemos. Luego le vamos añadiendo la leche poco a poco y vamos revolviendo, espesando la mezcla, le añadimos la sal, la pimienta negra, la nuez moscada y la cucharada de mostaza de Dijòn (si no les gusta esta mostaza, pueden utilizar una dulce).

Reservamos.

Cogemos el pan de molde y lo aplastamos con un rodillo. Untamos las rebanadas de pan de molde aplastadas con mantequilla por ambos lados.
Cogemos un molde de para magdalenas y vamos encajando las rebanadas de pan de molde dentro de los moldes.
Le ponemos una rodaja de jamón cocido a cada "magdalena" de pan de molde por encima, luego le vamos poniendo un huevo a cada una. (Es importante que los huevos sean pequeños para que quepa todo dentro del molde, si no lo son, quitar un poco de clara antes de poner el huevo en el hueco).
Cubrimos cada "magdalena" con una cucharada de nuestra bechamel y ponemos por encima el queso rallado elegido.

Introducimos al horno 15 minutos.
Ese es el tiempo para que la yema del huevo quede medio hecha, si preferís más cocinada dejar unos minutos más y....


Espero que les guste...

lunes, 16 de septiembre de 2013

Hamburguesas de pan casero de ternera con cebolla caramelizada



Qué rico!!! Se me hace la boca agua de pensar en zamparme una de estas riquísimas hamburguesas totalmente caseras...
Es verdad que la receta de hoy es un poco laboriosa pero el resultado merece la pena.
Iré explicándola paso a paso y con fotos, de tal manera que si se animan a hacerla vayan viendo como debe ir quedando la masa del pan, que está delicioso...

Allá vamos:

Ingredientes:

Para el pan:
500 gr. de harina de fuerza.
1 cucharada sopera de azúcar
25 gr. de manteca de cerdo
10 gr de sal
200 ml de leche tibia
5 gr. de levadura seca.
100 ml. de agua tibia.
1 huevo, batido.
Semillas de sésamo.

Para la hamburguesa:
500 gr. de ternera picada (o cordero, o cerdo, o añojo, lo que más les guste).
1 cebolla grande cortada en juliana (tiras muy finitas)
Queso que funda bien
Lechuga y tomate (optativo)
Salsas, mostaza, ketchup, etc.
Sal.

Preparación:
Del pan:

Pesar muy bien todos los ingredientes. Ponemos en un bol mezclador, la harina, el azúcar, la manteca y la sal y añadimos la leche tibia. Utilizaremos la pala mezcladora (con forma de gancho) de nuestra batidora eléctrica (si no tenemos, lo haremos a mano). Empezaremos amasando a velocidad media-lenta.
En una taza, mezclaremos la levadura con el agua tibia. Pasados unos minutos, añadimos a la mezcla anterior y batimos por espacio de 10-15 minutos, hasta conseguir una masa elástica y que se separe del molde, como en la foto.

Cuando tengamos la masa así, la pasamos a un bol, y cubrimos con papel film.


Y ponemos en un lugar templado, durante una hora o algo más, hasta que doble el volumen. Podéis encender el horno, y acercar una silla a la puerta y encima poner este bol, hasta que doble el volumen.



Una vez consigamos que la masa haya doblado el volumen, la pondremos en una superficie enharinada y haremos 10 bolas iguales con las manos, las aplastaremos con la ayuda de un rodillo y las  iremos poniendo en una bandeja de horno que tenga en la base papel de hornear. Las untaremos con huevo batido, cubrimos con un paño y dejamos reposar unos 30 minutos más en un lugar templado. (Sirve el mismo sitio de antes, al lado de la puerta del horno calentito).

Pasado este tiempo, las volvemos a pintar con huevo batido y les ponemos sésamo por encima, y de nuevo a reposar  media hojita.


Ponemos el horno a 200º centígrados e introducimos nuestros ricos panecillos en él durante unos 10-15 minutos, hasta que estén doraditos. Salen blanditos.


Mmmmm...!!! Ya hemos terminado lo más laborioso.

Ahora vamos con la carne:

Ponemos la carne molida en un bol y hacemos bolitas, (un poco más pequeñas que los panes).
Calentamos una sartén con un poquito de aceite y cuando esté empezando a humear, vamos poniendo las bolas de carne en la sartén sin tocarlas, dejando que se hagan por un lado.
Mientras tanto, vamos cortando nuestro pan por la mitad.
Le damos la vuelta a las bolitas de carne y es en este momento cuando las salamos. Les ponemos un puñadito de cebolla cortada en juliana muy finita a cada una por encima y dejamos cocinar.

La cebolla se irá caramelizando poco a poco, aplastamos la carne con una espátula y le ponemos una rodaja del queso elegido por encima, para que se empiece a fundir, ponemos la parte de abajo del pan encima para facilitarnos el darle la vuelta, lo servimos en el plato, ponemos el tomate, la lechuga, la salsa elegida y ....¡una delicia!

¡¡¡Y para sorprender aún más, freímos un huevo de codorniz y rematamos con la otra cara del pan!!!


domingo, 8 de septiembre de 2013

Galletas Veganas con mermelada de fresa

Buenos dias y felicidades a todas las lectoras llamadas Pino, en especial a mi abuela.
Hoy dia 8 de septiembre es el día de mi Patrona, la Virgen del Pino y a todas ellas les dedico esta receta que es irresistible.

Las recetas "veganas" son aquellas que no llevan proteínas animales.
Estas galletas son muy sencillas de hacer y la receta original es de un libro llamado "Delicias Veganas".


Ingredientes:

300 gr de harina de repostería sin levadura.
180 gr de margarina
120 gr de azúcar
45   gr de almendra en polvo
1 cucharada de postre de vainilla
un poquito de sal
 1 bote de mermelada de fresa ( o la que más les guste, frambuesa, frutas del bosque, albaricoque)
coco rallado

Preparación:

Lo primero que haremos será encender el horno a 160º.
Luego, en un bol mezclamos la harina, el azúcar, la margarina, la vainilla, la almendra en polvo y la pizca de sal hasta obtener una masa que sea homogénea y que se separe de las paredes del bol. Lo mezclaremos a mano y con paciencia.

Estiramos la masa, como es un poco pegajosa, es mejor si la ponemos entre dos hojas de papel de hornear para hacerlo.
La vamos cortando con un cortapastas con la forma deseada y las vamos poniendo en una bandeja de horno que tenga papel de hornear o una lámina de silicona.

Introducimos en el horno unos 10 minutos aproximadamente, las sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. Saldrán del horno un poquito blandas, pero es normal.

Luego, para rellenarlas, untamos una galleta con la mermelada elegida y ponemos otra para cerrarla y la rebozamos con el coco rallado.
Una vez hayamos terminado con todas las galletas, las metemos en la nevera y las comemos fresquitas.

De verdad, están buenísimas!!!.